
UNIVERSO ELE
sábado, 29 de junio de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Diigo
cjunquero
Os comparto alguno de mis grupos:
Cool Tools for Educators!
Classroom 2.0 https://groups.diigo.com/group/technology-integration-in-education
Todo Ele 2.0 http://todoele.org/todoele20/
Os comparto alguno de mis grupos:
Cool Tools for Educators!
Classroom 2.0 https://groups.diigo.com/group/technology-integration-in-education
Todo Ele 2.0 http://todoele.org/todoele20/
domingo, 21 de abril de 2013
El podcasting como herramienta en ELE
El podcast ofrece infinitas posibilidades en la enseñanza de idiomas. Os animo a visitar el podcast del Instituto Cervantes, "En sintonia con el español": http://cvc.cervantes.es/ensenanza/ese/
Las onomatopeyas y las voces de los animales
Las onomatopeyas son palabras que imitan o recrean un sonido o acción. Se trata de un recurso expresivo y de un procedimiento de formación de palabras. En español el perro español ladra “guau” y en inglés “woof”, pero quizá nos resulte más complicado con otros sonidos.
¡No os perdáis como hablan algunos de nuestros queridos animales!
sábado, 6 de abril de 2013
El video en la didáctica
El vídeo digital nos sirve para reproducir cine, televisión, diapositivas, transparencias, imágenes, fotografías y todo aquello que podamos visualizar, a través de la televisión, el ordenador, ipod, móvil, etc. Su incorporación a la enseñanza aun no generalizada, pero es indiscutible que contribuirá a la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje mejorando el proceso de comunicación didáctica, incrementando el tiempo dedicado a la interacción didáctica entre profesor y alumno, facilitando un medio de evaluación directo y creativo y apoyando al estudiante en los procesos de comprensión y desarrollo de capacidades.
Música en la calle
Actividad pensada para alumnos de español con un nivel B1 en la que se describen escenas de distintos espectáculos y fiestas que giran en torno a la música callejera. Se pretende trabajar como contenido léxico el vocabulario relacionado con los instrumentos y personajes protagonistas de las distintas escenas musicales que aparecen en el video. Se practican los verbos gustar y encantar + subjuntivo, así como las expresiones de aburrimiento y gustar. En definitiva resulta un video muy ilustrativo y entretenido que logra su objetivo pedagógico no sólo por la temática, si no por el planteamiento diseñado.
martes, 2 de abril de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
El poder de la imagen
Una imagen evoca, da fuerza, clarifica, simboliza y ambienta:
Su secuencia facilita la recepción y asimilación de los mensajes
En la sociedad de la información la experiencia humana nunca
ha sido tan más visual como ahora; ya no
solo disponemos del lenguaje de las palabras y los sonidos para expresarnos y
comunicarnos, sino de otro más rico y complejo, el de las imágenes.
La imagen tiene poder, es un vehículo eficaz de trasmisión
de ideas y valores que puede compartirse, que aporta información y conocimiento, genera
adhesión o rechazo, movilizar afectos y proporcionar sensaciones.
Si queremos utilizar la imagen en la enseñanza habrá que
tener en cuenta su polisemia, su disposición a diferentes significados e
interpretaciones: no todos vemos lo mismo cuando miramos. Su primacía es su
poder de activación de la atención y de las emociones así como el apoyo y
refuerzo a la palabra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)